jueves, 5 de junio de 2014

PORQUE...


Porque suenan y resuenan
campanillas por la vida
y se acercan los pastores
con su eterna poesía.

...Es así como renacen
primaveras y caricias
en un mundo de los sueños
renovado día a día.

Porque llaman a la puerta
y responden tus pupilas,
y se fijan en las manos
y en la cara tan bonita.

...Es por eso que amanece
en los labios la sonrisa,
y en el pecho mil latidos
con su eterna algarabía.

Porque cantan las cigarras
y despiertan la campiña,
y las rosas se estremecen
de una forma sibilina.

...Es la nota y el arpegio
de la mano del artista
que consagra en este acto
a la música divina.

Porque son los girasoles
los que escapan a la brisa,
y se giran, por los campos,
tras la luz que necesitan.

...Es el cuadro ilusionado
con la firma de un artista,
que dejó por los desvanes
sus locuras infinitas.

Porque son negros tus ojos
y preciosa tu sonrisa,
y además eres la fuente
que me alivia la fatiga.

...Es por eso que te quiero,
sin dudar ni medias tintas,
y te entrego mi cariño
con un beso en tus mejillas.

Porque estoy enamorado
y hasta el alma ya suspira,
y me pide que te busque
y en silencio te lo diga.

...Es por tanto, que eso hago,
y mis labios lo musitan:
yo te amo sin palabras,
para siempre, vida mía..."

Rafael Sánchez Ortega ©
27/05/14

miércoles, 4 de junio de 2014

REMINISCENCIAS XV



No sabes la de veces
que yo he ido hasta tu puerta
y me he vuelto sin decirte nunca nada,
ni llamar con los nudillos a la misma.

Yo quería transmitirte mis palabras,
recitarte unos poemas simplemente,
compartir aquellas letras
que nacían, sin pensarlo,
y dejarte ese regalo en tu alacena.

Pero el miedo superaba
los pequeños fogonazos de valor
que me llegaban
y me hacían suspender las intenciones
que tenía.

Es por eso que volvía quejumbroso
de esa puerta venerada,
de esa estancia donde estabas
y sabía que tus labios, tan ansiosos,
me esperaban con deseo.
Porque el miedo, como digo,
me embargaba por completo,
me atraía hacia su lado
provocando reacciones en mi cuerpo
y en mi alma.

Un sudor incomprensible se formaba
por mis brazos y mi espalda,
un torrente que me helaba
y que me hacía tiritar en un instante.

Y aquel cuerpo sudoroso y empapado,
se volvía hacia su punto de retorno
con la lágrima naciente en las pupilas,
dejando atrás aquella puerta venerada
con su magia inaccesible,
aquel cuarto donde tú
te entretenías con tus versos,
aquel mundo de ilusión y fantasía,
recreado tantas veces en mis sueños.

Rafael Sánchez Ortega ©
24/05/14

martes, 3 de junio de 2014

AQUELLA VIEJA FUENTE...


Aquella vieja fuente,
con aguas cantarinas,
dejaba mil suspiros
mezclados con sonrisas.

Allí se paseaban
las tiernas golondrinas,
en vuelos primorosos
y en forma de caricias.

Sus lazos invisibles
trazaban y cosían,
estelas de diamantes
con lindas margaritas.

La fuente, en su silencio,
el agua discurría,
con ecos muy sonoros
y música divina.

Aquella vieja fuente
el alma estremecía,
lo hacía sin saberlo,
quizás en su morriña.

Las jóvenes miraban,
los chicos la bebían,
y todos en su caño
hallaban pleitesía.

Bajaban los gorriones,
bebían de la pila,
y al parque se volaban
sin dar la despedida.

Viví esas sensaciones
y vi lo que sentían,
los ojos candorosos
del niño y sus pupilas.

Aquella vieja fuente
así se entretenía,
manando en el silencio
las aguas de la vida.

Los niños se mojaban,
las madres les reñían,
quizás, como advertencia,
de males de otros días.

Y yo la contemplaba
un poco con malicia,
tratando de robarle
la eterna fantasía.

No sé si fue posible
sentir esas caricias,
más sé que yo temblaba
de amor y no de envidia.

"...Aquella vieja fuente
sintió melancolía,
y un día ya lejano
secó, sin más, su risa..."

Rafael Sánchez Ortega ©
24/05/14

PIENSO QUE AMAR ES HERMOSO...



Pienso que amar es hermoso,
que los ángeles se besan,
y se abrazan sin pensar
cuando ven a las estrellas.

¡...Porque todo es para ellos poesía!

Una nube que forma mil dibujos
y acaba perfilada en su silueta,
una luna que sale por las noches
y busca entre las aguas las sirenas,
una mano de nieve que acaricia,
que roza las pestañas y las cierra,
una brisa fugaz, en un suspiro,
con el beso del viento y la galerna,
una voz que despierta en madrugada
al marino que parte en su trainera,
una rosa cubierta de rocío
que tiembla en la mañana y se despierta,
una tierna palabra seductora
que llega hasta el oído que se deja,
un laurel que se inclina con el hielo
y mira estremecido la maleza,
un clavel recubierto de nostalgia
de pasiones vividas y promesas,
un curioso escribiente que madruga
y que va a su oficina en bicicleta,
un reloj que descuenta los segundos
y que anuncia las horas y las medias,
un sencillo gorrión en el tejado
que busca en el alero su tibieza,
un pastor con su vara sobre el hombro
que lleva los ganados por las sendas.
y por fin, esos versos silenciosos
formando con sus letras mil poemas...

...Por eso digo que la vida es poesía.

"...Pienso que amar es hermoso,
que los ángeles no sueñan
y se abrazan, sin parar,
por ese amor en su entrega..."

Rafael Sánchez Ortega ©
23/05/14

lunes, 2 de junio de 2014

ME QUEDO CONTEMPLANDO LA AGONÍA...


Me quedo contemplando la agonía
de un bello corazón que está muriendo,
le miro y le remiro, muchas veces,
y siento que se escapa de mi pecho.

No existe hipocresía de mi parte,
si acaso es el dolor por lo que veo,
mezclado con cadenas de impotencia
que surgen de mis labios en silencio.

Suspiros que se juntan con la brisa,
cargados de pasión y de recuerdos,
eternas sensaciones sin palabras
vividas y latiendo entre los cuerpos.

No puedo reprimir de las pupilas
las lágrimas silentes de este ciego,
que un día quiso amar de otra manera
quizás muy contagiado por los sueños.

Me quedo contemplando en la distancia
al tierno corazón que está sufriendo,
sangrando por la herida en su costado
causada por amor y sin saberlo.

No es fácil asumir que las derrotas
auguren el preludio del infierno,
de largas travesías por eriales
y de otras por cañadas y desiertos.

Se muere el corazón en un instante
y quedan congelados los reflejos,
aquellos con la dulce algarabía
que fueron compañeros de los juegos.

Se quedan las gaviotas en la playa
mirando tras las olas los veleros,
igual que la mirada en las cenizas
de un bello corazón marcado a fuego.

"...Me quedo contemplando los rescoldos
que fueron corazón, y ahora tormento,
de un alma enfebrecida, enamorada,
que muere por amor, en estos versos..."

Rafael Sánchez Ortega ©
20/05/14

domingo, 1 de junio de 2014

ME PREGUNTAS ¿QUÉ ES AMAR...?


Me preguntas ¿qué es amar?
y carezco de respuestas coherentes
para darte.

Sin embargo voy a ver si yo consigo
transmitirte lo que siento,
lo que pienso, lo que hace esa sublime
sensación en mis sentidos
cuando noto tu presencia,
cuando busco tu recuerdo,
cuando ansío tu figura,
cuando vuelvo a las caricias
y los besos que nos dimos
y en los muchos, que nos quedan de entregar
y recibir, si Dios lo quiere.

No es pasión lo que me embarga,
ni es deseo contenido de unos años juveniles.
Es el hoy, y es el presente,
cuando miro a los rincones
tan cercanos de mi vida,
cuando veo a las palomas en el parque,
a los niños que ahora juegan al balón
que se les marcha y la tierna pelotita
que rebota hasta las aguas de aquel río,
y nosotros, sin saberlo,
compartimos ese instante,
y lo hicimos sin presión y sin cadenas,
sin que nadie nos dijera ni obligara
a que lo hiciéramos,
ya que fueron nuestros pasos los que hicieron
esa imagen en un acto irreflexivo de dos almas.

Y también son los recuerdos,
que hoy rescato de esa tarde
y aquel banco donde juntos nos sentamos,
y me hablaste de tus cosas mientras yo te sonreía
y te miraba con mis dedos que rozaban en tu pelo.

¿Qué es amar?...

Ya te digo que el amor no son recuerdos
solamente,
porque amar es mucho más y está presente.
Es el hoy, es este instante en que te escribo,
mientras duermes.
Son los dedos que nerviosos van pulsando
tecla a tecla estas palabras
y siguiendo los dictados de mi alma;
y aunque sé que estás muy lejos,
yo te amo con la fuerza irresistible
que me llega por las venas
y no sé cómo explicarlo.
Y te siento tan cercana
que con solo doblegar a mis pupilas,
y cerrarlas sin esfuerzo,
ya estarías a mi lado y en mis brazos.

Y también sé que amar es el sufrir,
como ayer yo lo he pasado y he sufrido
en un lunes tan horrendo e interminable
donde todo me faltaba
y una eterna sensación de malestar
y de agonía se aplastaba en mis sentidos,
porque sé que yo te amaba
y que estabas en mi alma y en mi pecho,
porque sé cuánto te quiero
y no supe así decirlo ni tampoco
demostrarlo
y a la vez, quiero lograr el equilibrio
tan perfecto de tu alma y de tu cuerpo,
para hacer que nada altere tus sentidos,
con mis actos y también con mis propuestas.

Es por eso que yo siento lo que sientes
y hasta veo y me estremezco
con el lazo con que atas en tu pecho
el tesoro incalculable que allí guardas
en tu caja de cristal
y no quiero que se rompa ni evapore
el sentimiento que te embarga.
Porque quiero que tú logres la sonrisa
en las pupilas
y que en ella continúe y se prolongue
mucho tiempo y se extienda por tu alma.
Y si tengo que perder en esta lucha,
no me importa vida mía,
porque quiero lo mejor para tu vida,
el suspiro inmaculado con la paz de la campiña,
el susurro sugerente de las flores
que te anime a continuarla
y a seguirla con tus sonrisas,
la perfecta sintonía en el trabajo
y la familia.

¿Qué es amar?...

Amar es Dar, yo te decía,
y compartir, y hasta dejar las preferencias
y el orgullo en un rincón
por la persona a quien tú amas,
con el fin de ver en ella las estrellas
que iluminan sus pupilas,
el temblor irreverente de sus labios
cuando sientan a tus besos,
y es también esa locura que nos hace murmurar
en el silencio de la noche
ese nombre tan amado
y abrazarnos una vez y dos y tres,
a la almohada, esperando
que la misma nos devuelva los latidos
tan ansiados.

¿Qué es amar?...

Yo no lo sé, cosita linda,
aunque siga los dictados de mi pecho
y de mi alma,
como tú haces conmigo,
y si quieres y deseas,
buscaremos una estrella, cualquier día,
que nos diga lo que entraña esta pregunta,
lo que esconde entre sus letras,
para ir hasta su lado y saciarnos del amor
eternamente.

Te amo mi vida, te amo...

Rafael Sánchez Ortega ©
20/05/14

HE VUELTO A CONTEMPLAR A LAS MONTAÑAS...



He vuelto a contemplar a las montañas
que tienen ese encanto y la alegría,
con pastos olvidados y rebaños,
paciendo entre el socaire de la brisa.

Llevaba mucho tiempo suspirando
por ir a contemplar las margaritas,
los lirios y gamones tan silvestres
que surgen por doquier en las esquinas.

Es una sensación inenarrable
sacada de un relato o fantasía,
que llega hasta mi pecho soñoliento
y altera la visión de las pupilas.

La paz de estos lugares tan sagrados,
se mide, se disfruta y se palpita,
se sacian los anhelos de los niños
y surgen mariposas y utopías.

He vuelto a contemplar a las montañas
y el blanco reluciente de sus cimas,
estamos, todavía en primavera,
y lucen esas galas tan bonitas.

Se visten y maquillan con su magia,
y sueltan esas nieblas matutinas,
los mares de las nubes misteriosas
envueltos en sus gasas exquisitas.

Diviso a los pastores, a lo lejos,
cruzando los escajos con espinas,
llevando los ganados a los puertos
en busca de praderas y comidas.

Más siento la belleza de la tierra
que pide a las montañas sus caricias,
y noto como el cuerpo se estremece
por culpa de su inmensa maravilla.

"...He vuelto a contemplar a las montañas
y llego renovado de esta cita,
las nubes se columpian en los cielos
y el sol, en el ocaso, se dormía..."

Rafael Sánchez Ortega ©
19/05/14